Alerta Nutricionistas: Cambios en la Ley de Etiquetado Frontal amenazan la salud pública en Argentina

Nutricionistas en alerta por cambios en la Ley de Etiquetado Frontal

La reciente propuesta de cambios en la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos ha generado preocupación entre los nutricionistas y profesionales de la salud en Argentina. La ley, sancionada en 2020, tiene como objetivo advertir a los consumidores sobre el exceso de nutrientes críticos en los alimentos procesados, como el sodio, el azúcar y las grasas saturadas.

La polémica en torno a la modificación

Según informó Diario del Noticias, la modificación propuesta busca reemplazar el actual sistema de etiquetado frontal, que consiste en la colocación de octógonos negros en los productos que superan ciertos umbrales de nutrientes críticos, por un sistema de "sellos" que variarán según la cantidad de estos nutrientes.

  • La nueva propuesta plantea que los productos que contengan niveles altos de nutrientes críticos tendrán un "sello de advertencia" que podría ser de color negro, similar al actual octógono, pero con un diseño diferente.
  • Los productos con niveles moderados de nutrientes críticos tendrían un "sello de información" que podría ser de color verde.

Preocupación por la salud pública

Los nutricionistas y profesionales de la salud expresan su preocupación de que estos cambios puedan diluir el impacto de la ley y confundir a los consumidores. Consideran que el sistema de etiquetado frontal actual es claro y efectivo para advertir sobre el exceso de nutrientes críticos en los alimentos procesados.

Además, sostienen que la modificación propuesta podría llevar a que los alimentos procesados sean percibidos como más saludables de lo que realmente son, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud pública.

El impacto en la toma de decisiones

Los expertos destacan que la toma de decisiones informadas sobre la alimentación es crucial para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

En este sentido, remarcan la importancia de mantener un sistema de etiquetado frontal claro y fácil de entender para que los consumidores puedan hacer elecciones saludables.

Copyright © El Observador Urbano. Designed by OddThemes